lunes, 21 de febrero de 2022

AUTO DE ALLANAMIENTO

SOSA Y AVILA ZABRE MARCELA VS EDGAR CANO JUICIO ORAL CIVIL RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRAVENTA NÚMERO DE EXPEDIENTE 1/2021 SECRETARÍA “A” C. JUEZ PRIMERO DE ORALIDAD CIVIL PEDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ apoderado de la parte demandada personalidad que acredito con el poder notarial para pleitos y cobranzas, tirado ante la fe del Notario Público número 90 de la Ciudad de México, Licenciado Joel Chirino Castillo señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones la casa o el despacho número _____de la calle _____, Colonia_____, Alcaldía______ y C.P._______ en la Ciudad de México y autorizando indistintamente para los mismos efectos a _________ a Usted respetuosamente digo: Por convenir así a los intereses de mi representada vengo a allanarme en términos del artículo 274 del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia A Usted C. Juez atentamente pido se sirva: ÚNICO.- Tenerme por allanado en el presente juicio. PROTESTO LO NECESARIO LIC. PEDRO SÁNCHEZ SÁNCHEZ México a _____de ____ dos mil _______.

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

Cédula de notificación Demandado_________________________________________________ Domicilio__ o en su trabajo o dónde se le encuentre__________________________________________________ Exp:_100/2021 Secretaría “B” Juzgado Primero de Oralidad Civil AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________NUEVE DÍAS_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. Observaciones _________________________________________________________________________________________________________________________________________________ -El demandado (no) firmó por considerarlo necesario. -No pude realizar el emplazamiento en virtud de que en el domicilio señalado vive otra persona de nombre Pito Pérez. -Entregué copias de traslado. -No me abrieron en el domicilio del demandado, pero si había personas dentro, pero cerciorado de ser el domicilio por el dicho de quien dijo ser el portero del edificio y llamarse ________por lo que procedo a fijar en la puerta las copias de traslado y anexos que se acompañan. Así lo proveyó y firma el C. Juez __________, así como el Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fé.

AUTO DE DESECHAMIENTO

Ciudad de México a diecinueve de abril de don mil veintiuno. DESECHAMIENTO Toda vez que el promovente no desahogó la prevención del auto de fecha diecinueve de abril de dos mi veintiuno en el plazo de TRES DÍAS, consistente en la presentación del poder notarial para pleitos y cobranzas a fin de demostrar la personalidad del promovente, con fundamento en el artículo 981 segundo párrafo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal se desecha la demanda, devuelvánsele todos los documentos que haya acompañado a su demanda a excepción de escrito inicial. Notifíquese. Así lo proveyó y firma el C. Juez Primero de Oralidad Civil Licenciado JUAN PÉREZ PÉREZ, en compañía del Secretario de Acuerdos. Doy fe. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE

PREVENCIÓN

Ciudad de México a _______ de dos mil veintidós. A sus autos es escrito del promovente, sin lugar a admitir la demanda. Se previene a _______ en términos del artículo 257 (Juicio Ordinario Civil) o 981 (Juicio Oral Civil) del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal para que aclare su demanda en el término de CINCO ó TRES DÍAS toda vez que no acompaña el documento fundatorio de la demanda o el escrito que presenta no fue firmado o que aclara quien es Luis Hernández Hernández toda vez que no firma el documento fundatorio o _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Notifíquese. Así lo proveyó y firma el C. Juez Primero de Oralidad Civil Licenciado JUAN PÉREZ PÉREZ, en compañía del Secretrio de Acuerdos '??????????????????, Doy fe .

miércoles, 16 de febrero de 2022

AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA

AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA Ciudad de México a ________ de abril de dos mil veintiuno. A sus autos el escrito de cuenta, por desahogada la prevención ordenada en el auto de fecha_______. En tal virtud se tiene por presentada (o) (nombre del actor) por su propio derecho, por exhibidos los documentos consistentes en _______ y cuatro copias de traslado. Señalando para oír y recibir notificaciones dentro del ámbito de jurisdicción de este Juzgado. En el entendido de que las determinaciones se notificarán a las partes por cualquier medio electrónico o su publicación en el Boletín Judicial, salvo las resoluciones dictadas en las audiencias que se tendrán por notificadas en ese mismo acto sin necesidad de formalidad alguna a quienes estén presentes o debieron haber estado, de conformidad con los artículos 979 y 990 ambos del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a las autorizaciones que señala, dígase al ocursante, que los profesionistas que cita deberán dar cumplimiento con los requisitos establecidos en el Acuerdo General número 34-53/2004, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, publicado en el Boletín Judicial el trece de diciembre de año dos mil cuatro, exhibiendo copia simple de la Constancia de Registro de su Cédula Profesional ante la Primera Secretaría de Acuerdos de la Presidencia de este H. Tribunal así como de la patente que lo faculta para ejercer la profesión de Licenciado en derecho, mientras tanto quedan autorizados únicamente para los efectos que prevé el párrafo séptimo del artículo 112 del Código de la materia, demandando en la VÍA ORAL CIVIL de (nombre del o los demandados) el otorgamiento y firma de escritura del 25% del inmueble materia de la litis y demás prestaciones que reclama. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1792, 1794, 1797, 1832, 1939, 1851 y demás relativos y aplicables del Código Civil para el Distrito Federal, así como los numerales 1, 2, 969, 971, 980 y 982 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y artículo 71 Bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México. Se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuesta y con las copias exhibidas, córrase traslado y emplácese al (nombre del demandado), para que dentro del plazo de NUEVE DÍAS ocurra a producir su contestación por escrito, apercibido que, de no llevarlo a cabo, se procederá en términos del artículo 988 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Guárdese en el seguro del juzgado los documentos exhibidos. Se previene a la parte demanda para que señale domicilio dentro de la jurisdicción de este juzgado en el entendido que las determinaciones se notificarán a las partes por cualquier medio electrónico o su publicación en el Boletín Judicial, salvo las resoluciones judiciales pronunciadas en las audiencias que se tendrán por notificadas en el mismo acto sin necesidad de formalidad alguna a quienes estén presentes o debieron haber estado, de conformidad con los artículos 979 y 990 ambos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Téngase por presentadas las pruebas de la parte actora, mismas que se reservan para su admisión para el día y hora que este Juzgador señale para la celebración de la Audiencia Preliminar a que se refiere el artículo 1000 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Con fundamento en los dispuesto por los artículos 21, 22 y 22 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se ordena el llamamiento a juicio de (varios codemandados) para qué en el plazo de NUEVE DÍAS, para que produzca su contestación y estén en aptitud de ofrecer pruebas y les pare perjuicio la sentencia que se llegue a dictar en el presente juicio, por lo que emplácese y córrase traslado con el escrito y documentos exhibidos por la parte actora. Se previene a los terceros llamados a juicio para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este juzgado en el entendido que las determinaciones se notificarán por cualquier medio electrónico o su publicación en el Boletín Judicial, salvo las resoluciones judiciales pronunciadas en las audiencias que se tendrán por notificadas en el mismo acto sin necesidad de formalidad alguna a quienes estén presentes o debieron haber estado, de conformidad con los artículos 979 y 990 ambos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Con fundamento en el artículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional del Archivo del Poder Judicial del Distrito Federal, publicado en el Boletín Judicial número 25 de fecha trece de febrero de dos mil doce, se hace del conocimiento de las partes que una vez concluido el presente asunto, se procederá a la DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA Y EN SU CASO, DE LOS DOCUMENTOS QUE SE HAYAN EXHIBIDO, razón por la cual deberán acudir a este juzgado a solicitar la devolución de los respectivos documentos que hayan exhibido dentro del término de NOVENTA DÍAS NATURALES, contados a partir de la respectiva notificación. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 fracción I, inciso g), 38 y 39 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requiere a la parte actora para que en el término de TRES DÍAS contados a partir de que surta Así lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Primero de Oralidad Civil Licenciado Juan Pérez Pérez, en compañía del Secretario de Acuerdos y firma para constancia. Doy Fe.

DEMANDA JUICIOS ORALES CIVILES

SOSA Y AVILA ZABRE MARCELA VS EDGAR CANO JUICIO ORAL CIVIL RESCISIÓN DE CONTRATO NÚMERO DE EXPEDIENTE_______ SECRETARÍA “___” C. JUEZ DE ORALIDAD CIVIL (DE LA CIUDAD DE MÉXICO O DEL ESTADO CORRESPONDIENTE) EN TURNO MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones la casa o el despacho número _____de la calle _____, Colonia_____, Alcaldía______ y C.P._______ en la Ciudad de México y autorizando indistintamente para los mismos efectos a Hugo Figueroa Figueroa y Francisco de Goya y Lucientes para los mismos efectos. Asimismo autorizo a los Licenciado nombre con cédula profesional número 111120, nombre con cédula número 202021 y nombre con cédula número 303012, todas expedidas por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública____ en términos del párrafo cuarto del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal a Usted respetuosamente digo: Que en la VÍA ORAL CIVIL vengo a demandar del señor (nombre) la rescisión del contrato de compraventa que tenemos celebrado con fecha primero de enero de dos mil veintiuno quien puede ser emplazado en su domicilio ubicado en la casa número uno de la Avenida de la Paz _______, Colonia____, Alcaldía____, C.P._____ las siguientes: P R E S T A C I O N E S a).- La declaración de rescisión del contrato de compraventa celebrado por las partes el primero de enero dedos mil veintiuno. b).- La devolución de la cantidad de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS M/N) que pagué al demandado por concepto de las dos terceras partes del valor de mi retrato al óleo materia del documento base de este juicio. c).- El pago de la cantidad $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS M/N) que cómo pena convencional se estableció en la cláusula _____ del documento base de mi demanda. d).- Los gastos y costas que se originen con el presente juicio. H E C H O S 1.- Celebré contrato de compraventa el día ____ con el señor Edgar Cano, en la cláusula primera se estableció que el demandado realizaría mi retrato en un cuadro al óleo, cuyas medidas serían de 80 cm por 120 cm_________________. Contrato en el que firmaron como testigos los señores JUAN JUANES y PETRA PÉREZ (ANEXO_______) 2.- En la cláusula segunda del mencionado contrato se estableció que el pago del retrato ascendería a la cantidad de $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS M/N), cantidad que se pagaría en el domicilio del demandado Edgar Cano ubicado en ___________ o podría hacer el depósito en la cuenta bancaria número ___en el Banco Santander. 4.- En la cláusula tercera del contrato base se convino que el pago sería de $300,000.00 se realizaría en tres pagos de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS M/N) pagaderos en las siguientes fechas: a).- El primer pago se efectuaría el día de la firma del contrato que se hizo el primero de enero de dos mil veintiuno. b).- El segundo pago lo efectuaría el suscrito el día dos de febrero de dos mil veintiuno. c).- El tercer pago y último lo pagaría el suscrito el día cinco de marzo de dos mil veintiuno a la entrega de mi retrato al óleo que me entregaría en el domicilio del demandado. 5.- En la cláusula cuarta del contrato materia de esta demanda se estableció que en caso de que el señor Edgar Cano no entregara mi retrato al óleo en la fecha convenida tendría que pagar el veinte por ciento sobre la suerte principal que asciende a la cantidad de $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS M.N.). 6.- En la cláusula quinta se señaló que en caso de que la suscrita no pagara a tiempo alguna de las cantidades señaladas en la cláusula tercera tendría que pagar un monto de $60,000,00 (SESENTA MIL PESOS M.N.) por cada monto extemporánea. P R U E B A S 1.- La documental privada consistente en el contrato privado de compraventa de fecha primero de enero de dos mil veintiuno, prueba que relaciono con los hechos 1, 2, 3, 4 y 5 del presente escrito y con la que demostraré ________________. 2.- La documental privada consistente en el recibo de pago número ____de fecha primero de enero de dos mil veintiuno, en la que consta que en esa fecha entregué al demandado el primer pago de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS M.N.), prueba que relaciono con los hechos ___ y _____, con la que probaré que cumplí con el primer pago establecido en la cláusula ______. 3.- La documental privada consistente en el recibo de pago número _____de fecha dos de febrero de dos mil veintiuno en la que consta que en esa fecha entregué al demandado el segundo pago por la cantidad de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS M.N.), prueba que relaciono con los hechos ___ y _____, con la que probaré que cumplí con el segundo pago establecido en la cláusula ______. 4.- La testimonial a cargo de los señores JUAN JUANES y PETRA PÉREZ a quienes me comprometo a presentar el día y la hora que se fije para que tenga verificativo la Audiencia de Juicio, prueba que relaciono con el hecho 1, 2, 3, 4 y 5 del presente escrito, prueba con la que voy a demostrar ______. 6.- La prueba confesional a cargo del señor Edgar Cano, quien deberá ser citado por este Juzgado para que comparezca el día y hora que se fije para que tenga verificativo la Audiencia de Juicio en la que deberá responder las preguntas libres que le formule, prueba que relaciono con los hechos___, ____ y ____ y con la que demostraré que ________. MEDIDAS PROVISIONALES D E R E C H O I. En cuanto al fondo son aplicables los artículos 1824 fracción II, 1825, 1827, 1832, 1834, 1836, 1840, 1843, 1847 y demás relativos del Código Civil para el Distrito Federal II. En cuanto al procedimiento son aplicables los artículos 1, 95, 116, 969, 980, 1009, 1010, 1011 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III. Es aplicable al presente asunto la jurisprudencia o tesis número _____ visible ________del Semanario Judicial de la Federación o dónde se encuentre. En consecuencia, A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA: ÚNICO.- Admitir mi demanda en los términos indicados PROTESTO LO NECESARIO FIRMA Ciudad de México a ___ de _____de dos mil veintidós