Bievenidos al blog de la Maestra Marcela Sosa y Avila Zabre. En este sitio podras encontrar las respuestas de las dudas que surgan en clases; así como tareas y material que te ayudara a comprender mejor los conceptos de la materia. DIVIERTETE!
miércoles, 16 de febrero de 2022
DEMANDA JUICIOS ORALES CIVILES
SOSA Y AVILA ZABRE MARCELA
VS
EDGAR CANO
JUICIO ORAL CIVIL
RESCISIÓN DE CONTRATO
NÚMERO DE EXPEDIENTE_______
SECRETARÍA “___”
C. JUEZ DE ORALIDAD CIVIL (DE LA CIUDAD DE MÉXICO O DEL ESTADO CORRESPONDIENTE) EN TURNO
MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones la casa o el despacho número _____de la calle _____, Colonia_____, Alcaldía______ y C.P._______ en la Ciudad de México y autorizando indistintamente para los mismos efectos a Hugo Figueroa Figueroa y Francisco de Goya y Lucientes para los mismos efectos.
Asimismo autorizo a los Licenciado nombre con cédula profesional número 111120, nombre con cédula número 202021 y nombre con cédula número 303012, todas expedidas por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública____ en términos del párrafo cuarto del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal a Usted respetuosamente digo:
Que en la VÍA ORAL CIVIL vengo a demandar del señor (nombre) la rescisión del contrato de compraventa que tenemos celebrado con fecha primero de enero de dos mil veintiuno quien puede ser emplazado en su domicilio ubicado en la casa número uno de la Avenida de la Paz _______, Colonia____, Alcaldía____, C.P._____ las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
a).- La declaración de rescisión del contrato de compraventa celebrado por las partes el primero de enero dedos mil veintiuno.
b).- La devolución de la cantidad de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS M/N) que pagué al demandado por concepto de las dos terceras partes del valor de mi retrato al óleo materia del documento base de este juicio.
c).- El pago de la cantidad $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS M/N) que cómo pena convencional se estableció en la cláusula _____ del documento base de mi demanda.
d).- Los gastos y costas que se originen con el presente juicio.
H E C H O S
1.- Celebré contrato de compraventa el día ____ con el señor Edgar Cano, en la cláusula primera se estableció que el demandado realizaría mi retrato en un cuadro al óleo, cuyas medidas serían de 80 cm por 120 cm_________________. Contrato en el que firmaron como testigos los señores JUAN JUANES y PETRA PÉREZ (ANEXO_______)
2.- En la cláusula segunda del mencionado contrato se estableció que el pago del retrato ascendería a la cantidad de $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS M/N), cantidad que se pagaría en el domicilio del demandado Edgar Cano ubicado en ___________ o podría hacer el depósito en la cuenta bancaria número ___en el Banco Santander.
4.- En la cláusula tercera del contrato base se convino que el pago sería de $300,000.00 se realizaría en tres pagos de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS M/N) pagaderos en las siguientes fechas:
a).- El primer pago se efectuaría el día de la firma del contrato que se hizo el primero de enero de dos mil veintiuno.
b).- El segundo pago lo efectuaría el suscrito el día dos de febrero de dos mil veintiuno.
c).- El tercer pago y último lo pagaría el suscrito el día cinco de marzo de dos mil veintiuno a la entrega de mi retrato al óleo que me entregaría en el domicilio del demandado.
5.- En la cláusula cuarta del contrato materia de esta demanda se estableció que en caso de que el señor Edgar Cano no entregara mi retrato al óleo en la fecha convenida tendría que pagar el veinte por ciento sobre la suerte principal que asciende a la cantidad de $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS M.N.).
6.- En la cláusula quinta se señaló que en caso de que la suscrita no pagara a tiempo alguna de las cantidades señaladas en la cláusula tercera tendría que pagar un monto de $60,000,00 (SESENTA MIL PESOS M.N.) por cada monto extemporánea.
P R U E B A S
1.- La documental privada consistente en el contrato privado de compraventa de fecha primero de enero de dos mil veintiuno, prueba que relaciono con los hechos 1, 2, 3, 4 y 5 del presente escrito y con la que demostraré ________________.
2.- La documental privada consistente en el recibo de pago número ____de fecha primero de enero de dos mil veintiuno, en la que consta que en esa fecha entregué al demandado el primer pago de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS M.N.), prueba que relaciono con los hechos ___ y _____, con la que probaré que cumplí con el primer pago establecido en la cláusula ______.
3.- La documental privada consistente en el recibo de pago número _____de fecha dos de febrero de dos mil veintiuno en la que consta que en esa fecha entregué al demandado el segundo pago por la cantidad de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS M.N.), prueba que relaciono con los hechos ___ y _____, con la que probaré que cumplí con el segundo pago establecido en la cláusula ______.
4.- La testimonial a cargo de los señores JUAN JUANES y PETRA PÉREZ a quienes me comprometo a presentar el día y la hora que se fije para que tenga verificativo la Audiencia de Juicio, prueba que relaciono con el hecho 1, 2, 3, 4 y 5 del presente escrito, prueba con la que voy a demostrar ______.
6.- La prueba confesional a cargo del señor Edgar Cano, quien deberá ser citado por este Juzgado para que comparezca el día y hora que se fije para que tenga verificativo la Audiencia de Juicio en la que deberá responder las preguntas libres que le formule, prueba que relaciono con los hechos___, ____ y ____ y con la que demostraré que ________.
MEDIDAS PROVISIONALES
D E R E C H O
I. En cuanto al fondo son aplicables los artículos 1824 fracción II, 1825, 1827, 1832, 1834, 1836, 1840, 1843, 1847 y demás relativos del Código Civil para el Distrito Federal
II. En cuanto al procedimiento son aplicables los artículos 1, 95, 116, 969, 980, 1009, 1010, 1011 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
III. Es aplicable al presente asunto la jurisprudencia o tesis número _____ visible ________del Semanario Judicial de la Federación o dónde se encuentre.
En consecuencia,
A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA:
ÚNICO.- Admitir mi demanda en los términos indicados
PROTESTO LO NECESARIO
FIRMA
Ciudad de México a ___ de _____de dos mil veintidós
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario