Bievenidos al blog de la Maestra Marcela Sosa y Avila Zabre. En este sitio podras encontrar las respuestas de las dudas que surgan en clases; así como tareas y material que te ayudara a comprender mejor los conceptos de la materia. DIVIERTETE!
sábado, 9 de octubre de 2021
TEMARIO UNILA
TEMARIO
DIPLOMADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL
MÓDULO TEORÍA DEL PROCESO
EL LITIGIO Y SUS DIVERSAS FORMAS (1)
1.- El litigio, concepto y elementos
2.- Su manifestación en los distintos enjuiciamientos
3.- Autotutela
4.- Autocomposición
5.- Heterocomposición
CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL (2)
1. La Teoría del Proceso
2. Derecho Procesal
3. Definición
4. Autonomía de la Ciencia del Derecho Procesal
5. Fuentes del Derecho Procesal
LA LEY PROCESAL (3)
1. Concepto y ubicación de la ley procesal
2. Características de la ley procesal
3. Vigencia de la ley procesal en el tiempo
4. Vigencia de la ley procesal en el espacio
5. Interpretación de la ley procesal
6. Figuras básicas e instituciones fundamentales
7. Aplicación supletoria de la norma procesal
ACCIÓN PROCESAL (4)
1. Concepto de acción procesal
2. Naturaleza jurídica de la acción procesal
3. Principales teorías contemporáneas
4. Bilateralidad
5. Las acciones colectivas
Pretensión Procesal (5)
Concepto y características de la pretensión
Pretensión y demanda
Acción y pretensión
Elementos de la pretensión
Pretensión en los distintos enjuiciamientos
Clasificación de las pretensiones
PRESUPUESTOS PROCESALES (6)
1.- Definición
2.- Importancia en la relación procesal
3.- Clasificación
4.- Análisis de los presupuestos procesales más importantes
5.- Excepciones y presupuestos procesales
6.- Examen oficioso de la legitimación
7.- Audiencia Previa de Conciliación y de Excepciones Procesales.
DEFENSA Y EXCEPCIÓN (7)
1. Garantía del debido proceso legal
2. Defensa en el proceso legal
3. Naturaleza jurídica
4. Acción y excepción
5. Clasificación de las excepciones y formas de solución
6. Resolución de las Excepciones
JURISDICCIÓN (8)
1. Elementos
2. Deslinde entre la jurisdicción y la administración
3. Diferencia entre la jurisdicción contenciosa y jurisdicción voluntaria
4. Conflictos de atribuciones
5. Órganos jurisdiccionales independientes del Poder Judicial
ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y JUECES (9)
1. Impartidores de justicia y su clasificación
2. Órganos unipersonales y órganos colegiados
3. Procedimiento para la elección de Ministros, Magistrados y Jueces
4. Requisitos e inhabilidades
5. Garantías del juzgador
6. Poderes del juzgador
7. Responsabilidades del juzgador: civiles, penales y faltas oficiales.
8. Organización del Poder Judicial del Fuero Común
9. Organización del Poder Judicial del Fuero Federal
SECRETARIADO JUDICIAL (10)
1. Clases de Secretarios Judiciales
2. Requisitos de ingreso
3. Funciones específicas
4. Garantías y responsabilidades
5. Empleados judiciales
6. Auxiliares de la administración de justicia
MINISTERIO PÚBLICO (11)
1. Naturaleza jurídica
2. Fundamento constitucional
3. Clasificación
4. Funciones
5. Atribuciones penales, civiles, familiares y juicio de amparo
LAS PARTES EN EL PROCESO (12)
1. Parte formal y parte material
2. Sujetos de la litis y sujetos del proceso
3. Capacidad para ser parte y capacidad procesal
4. Litisconsorcio
5. Pluralidad de partes
6. Sustitución de partes
REPRESENTACIÓN (13)
1. Representación voluntaria
2. Representación necesaria
3. Representación común (litisconsorcio-acciones colectivas)
4. Representación penal, mercantil y juicio de amparo
5. Gestión judicial
PROCESO JURISDICCIONAL (14)
1. Naturaleza jurídica
2. Definición y características
3. Proceso escrito
4.- Proceso oral
5.- Proceso en línea
6.- Acumulación procesal
7. Escisión procesal
8. Suspensión del proceso
9. Interrupción del proceso
10. Extinción del proceso
PROCESO Y PROCEDIMIENTO (15)
1. Proceso, juicio y procedimiento
2. Formas procesales
3. Contenido de las formas procesales
4. Formalidades esenciales, concepto y jerarquía
5. Procedimientos paraprocesales. Ejemplos.
TIEMPO Y PROCESO (16)
1. Tiempo procesal:
a. Preclusión
b. Caducidad
c. Prescripción
HECHOS Y ACTOS PROCESALES (17)
1. Requisitos. Clasificación
2. Negocio jurídico-procesal
3. Hecho jurídico dentro del proceso
LUGAR Y SEDE DE LOS ACTOS PROCESALES (18)
1. Sede judicial
2. Lugares de realización de los actos procesales
3. Actos procesales en línea
4. Cargas procesales
RESOLUCIONES JUDICIALES (19)
1. Concepto y clasificación
2. Tipos de audiencia: Previa de conciliación y de excepciones procesales y Audiencia de desahogo de pruebas
c. Presenciales
d. En línea
3. Sentencia.
a. Su clasificación. Definitiva e interlocutoria
b. Formas de emisión. Escrita, oral y en línea
4. Requisitos de la sentencia
5. Sentencia sujeta a impugnación
6. Laudo arbitral
COSA JUZGADA (20)
1. Aspecto formal y material
2. Límites objetivos y subjetivos
3. Formas de adquisición
IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES (21)
1. Clasificación de las vías impugnativas
2. Figuras impugnativas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario