domingo, 16 de agosto de 2020

LA PRUEBA PROCESAL

11 comentarios:

  1. Alumno : PEREA ALVARADO GABRIELA
    Profesores: MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE
    tarea: ejemplo de pliego de posiciones (10) y características y formalidades de un pliego de posiciones.

    EJEMPLO DE PLIEGO DE POSICIONES:

    H. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
    PLIEGO DE POSICIONES AL TENOR DEL CUAL DEBERÁ DESAHOGARSE LA CONFESIONAL A CARGO DE LA DEMANDADA REYNA HERNÁNDEZ PÉREZ, EL CUAL CONTESTARA EN FORMA PERSONAL LAS POSICIONES FORMULADAS POR LA PARTE ACTORA, QUIEN DEBERÁ ABSOLVER POSICIONES, APERCIBIDO DE CONDUCIRSE CON LA VERDAD, DIRÁ SI:
    1.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018 celebró un contrato de ARRENDAMIENTO de forma verbal con el C. CORTES CALDERON REINALDO.
    2.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018 celebro un contrato de arrendamiento de forma verbal, respecto del inmueble ubicado en: AVENIDA 29 DE OCTUBRE, MANZANA 22, LOTE 1, DEPARTAMENTO 3. COLONIA LOMAS DE LA ERA. ALCALDÍA ALVARO OBREGON. CÓDIGO POSTAL 01860. CIUDAD DE MÉXICO, con el C. CORTES CALDERON REINALDO.
    3.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018 celebro un contrato de arrendamiento de forma verbal, respecto del inmueble ubicado en: AVENIDA 29 DE OCTUBRE, MANZANA 225, LOTE 1, DEPARTAMENTO 5. COLONIA LOMAS DE LA ERA. ALCALDIA ALVARO OBREGON. CODIGO POSTAL 01860. CIUDAD DE MÉXICO, con el C. CORTES CALDERON REINALDO, destinado exclusivamente a casa habitación.
    4.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018 celebro un contrato de arrendamiento de forma verbal, con el C. CORTES CALDERON REINALDO, con plazo forzoso de un año.
    5.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018 celebró un contrato de arrendamiento de forma verbal, con el C. CORTES CALDERON REINALDO, en el cual se acordó un pago mensual por la cantidad de $800.00 (ochocientos pesos 00/100 m.n.), a favor del demandante.
    6.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018 celebro un contrato de arrendamiento de forma verbal, con el C. CORTES CALDERON REINALDO, en el cual se acordó un pago mensual, pagadero los días 01 de cada mes en el domicilio arrendado a favor del demandante.
    7.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente con fecha 01 de enero de 2018, después de celebrado el contrato de arrendamiento de forma verbal, con el C. CORTES CALDERON REINALDO, recibió el inmueble en estado óptimo y funcional para el uso convenido.
    8.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente durante el año pactado para el plazo arrendado, siempre falto a sus obligaciones de pago como arrendataria.
    9.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente durante el año pactado para el plazo arrendado, en múltiples ocasiones únicamente realizaba pagos parciales.
    10.- Diga si es cierto como lo es que la absolvente durante el año pactado para el plazo arrendado, realizaba pagos parciales con retardos excesivos, fuera de forma y tiempo convenidos.
    Reservándome el uso de la palabra para formular más posiciones de manera oral en caso de que así lo considere oportuno, solicitando a ésta autoridad sean calificadas de legales para los efectos conducentes.
    CIUDAD DE MÉXICO; A 13 DE AGOSTO DEL 2020.
    EL ABSOLVENTE EL ARTICULANTE




    ResponderEliminar
  2. ¿QUE ES UN PLIEGO DE POSICIONES?

    Es un escrito que se presenta ante el Tribunal al momento de ofrecer la confesional, en el que se contienen todas las posiciones (preguntas) que se formularán al absolvente, debe estar contenido en un sobre cerrado y rotulado con los datos del Juicio.

    PERSONAJES Y CARACTERÍSTICAS :

    Articulante.- El que formula las posiciones, u oferente de la prueba.

    Absolvente.- El que absuelve o responde las posiciones que se formulan en el desahogo de la prueba.

    Posición.- Es el nombre técnico que se le da a la pregunta que se formula en el desahogo de la confesional que puede ser afirmativa o negativa pero no interrogativa.

    Absolver. Acción y efecto de contestar las posiciones o preguntas que se formulan en el desahogo de la prueba confesional.

    Artículo 310 y 316 del Código de Procedimientos Civiles vigente para la CDMX.

    . Calificación de la Posición: Es la actividad que hace el Juez al pronunciarse sobre si la posición (pregunta) está formulada conforme a la técnica jurídica procesal que establece el código de procedimientos civiles y por ende, que sea susceptible de ser contestada por el absolvente.

    Declaración de Confeso: Es la determinación que emite el juez cuando el absolvente no comparece al desahogo de la prueba confesional o bien cuando se niega a contestar la posición o no la contesta afirmativa o negativamente evadiendo la respuesta, esto se encuentra en el ARTÍCULO 322 del Código de Procedimientos Civiles vigente para la CDMX, donde indica los momentos en que se declara confeso al que absuelve las posiciones.

    EQUISITOS Y FORMALIDAD EN LA FORMULACIÓN DE LAS POSICIONES.

    Las posiciones deben ser planteamiento que reúnan los siguientes elementos:

    1.- Las posiciones deberán articularse en términos precisos.
    2. No deberán de contener cada una más de un solo hecho.
    3. Deben ser sobre hechos propios del que declara
    4.-NO han de ser insidiosas. Se tienen por insidiosas las preguntas que se dirijan a ofuscar la inteligencia del que ha de responder, con el objeto de obtener una confesión contraria a la verdad.
    5. Deberán concretarse a hechos que sean objeto del debate.

    Artículos 311 y 312 del Código de Procedimientos Civiles vigente para la CDMX.

    ResponderEliminar
  3. REQUISITOS Y FORMALIDAD DEL PLIEGO DE POSICIONES.

    1.- El pliego que contenga las posiciones se debe presentar cerrado.

    2.- debe guardarse así en el secreto del tribunal.

    3.- El Secretario debe asentar la razón respectiva en la cubierta del sobre, que firmará dando fe, lo que tiene como sustento la debida identificación del pliego al momento de absolver las posiciones

    4.- En caso de que el pliego se presente abierto, se anexará al expediente y se certificará por el secretario la forma en la que se exhibió por el articulante. Es menester observar que no existe impedimento legal para presentar el pliego de posiciones abierto, sin embargo, por cuestiones de logística y desarrollo estratégico de un juicio, las partes deben guardar el sigilo de las posiciones que se le formularán a su contraparte, por ello, lo recomendable es que se presente cerrado.

    CONFESIÓN DE AUTORIDADES.

    Las autoridades y las corporaciones oficiales absolverán posiciones por medio de un oficio donde serán contestadas en un término que el juez fije.

    Artículo 326 del Código de Procedimientos Civiles vigente para la CDMX

    ResponderEliminar
  4. ESTUDIANTE: CHAPERO RUIZ HANNA ALEJANDRA
    MATERIA: PRACTICA FORENSE CIVIL
    PROFESORA: MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE
    TAREA: PLIEGO DE POSICIONE, CARACTERÍSTICAS Y FORMALIDADES.

    (1)

    ¿QUE ES UN PLIEGO DE POSICIONES?

    Es el escrito que se ofrece en la prueba confesional ante el Tribunal, el cual consta de preguntas que en el medio se llaman POSICIONES, y estas deberán estar contenidas en sobre cerrado y con los datos correspondientes al juicio

    CARACTERÍSTICAS:

    Se van a encontrar dos sujetos que son:
    ARTICULANTE: Es el encargado de formular las posiciones, u oferente de la prueba.
    ABSOLVENTE: El que absuelve o responde las posiciones que se formulan en el desahogo de la prueba.

    Se habla de POSICIONES, y es el nombre que se le da a la/las preguntas que se realizan en el desahogo de la prueba confesional, su contestación debe de ser de manera positiva o negativa.

    Por otra parte, la actividad que realiza el Juez llamada CALIFICACIÓN DE LA POSICIÓN, consiste en decidir sobre las posiciones que se encuentran formuladas correctamente, lo cual da pauta que el absolvente pueda contestarlas.

    REQUISITOS Y FORMALIDADES:

    1.- Las posiciones deberán articularse de manera precisa.
    2. No deberán de contener cada una más de un solo hecho.
    3. Deben ser sobre hechos propios del que declara.
    4.-NO han de ser INSIDIOSAS.
    Se entiende por insidiosas aquellas preguntas que se dirijan a ofuscar la inteligencia del que ha de responder, con el objeto de obtener una confesión contraria a la verdad.
    5. Deberán concretarse hechos que sean objeto del juicio..
    6..- El pliego que contenga las posiciones se debe presentar cerrado.
    7.- debe guardarse así en el secreto del tribunal.
    8.- El Secretario debe asentar la razón respectiva en la cubierta del sobre, que firmará dando fe, lo que tiene como sustento la debida identificación del pliego al momento de absolver las posiciones
    9.- En caso de que el pliego se presente abierto, se anexará al expediente y se certificará por el secretario la forma en la que se exhibió por el articulante. Es menester observar que no existe impedimento legal para presentar el pliego de posiciones abierto, sin embargo, por cuestiones de logística y desarrollo estratégico de un juicio, las partes deben guardar el sigilo de las posiciones que se le formularán a su contraparte, por ello, lo recomendable es que se presente cerrado.

    Como excepción, únicamente las autoridades y cuando se trate de girar exhorto, las posiciones se absolvieron por escrito.


    REGULACIÓN
    Artículos 310, 311, 312, 316, 326 del CPC CDMX

    ResponderEliminar
  5. ESTUDIANTE: CHAPERO RUIZ HANNA ALEJANDRA
    MATERIA: PRACTICA FORENSE CIVIL
    PROFESORA: MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE
    TAREA: PLIEGO DE POSICIONE, CARACTERÍSTICAS Y FORMALIDADES.

    (2)

    EJEMPLO DE PLIEGO DE POSICIONES

    1.- QUE DIGA SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE EL TESTIGO SI CONOCE A LAS PARTES EN EL PRESENTE JUICIO.
    2.- QUE DIGA SI ES CIERTO COMO LO ES, QUIENES SON LAS PARTES EN EL PRESENTE JUICIO.
    3.-QUE DIGA SI ES CIERTO COMO LO ES QUE LAS CONOCE DESDE EL AÑO 2009.
    4.- QUE DIGA SI ES CIERTO COMO LO ES QUE SE LABORARON JUNTOS EN TELEVISA S.A DE C.V
    5.- QUE DIGA CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE BENJAMIN BARONA COGHLAN Y MARTIN GUARDADO
    6.- QUE DIGA LA TESTIGO SI SABE QUE CANTIDAD DE DINERO LE PRESTÓ.
    7.- QUE DIGA LA TESTIGO SI SABE EN QUÉ FECHA LE PRESTÓ LA CANTIDAD QUE SEÑALADA
    8.- QUE DIGA LA TESTIGO SI SABE DE QUE MANERA SE ENTREGÓ LA CANTIDAD DE 400,000.

    ResponderEliminar
  6. Alumna: ZUL ZAMORA VALENTINA
    Materia: Práctica Forense Civil
    Profesora: MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE
    Tarea: Pliego de posiciones


    AGUIRRE GONZÁLEZ HORTENSIA
    VS.
    ARTURO MELENDEZ AMBROSIO
    JUICIO: CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR (ALIMENTOS)
    EXPEDIENTE No: 182/2019
    SECRETARÍA: “A”

    C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO FAMILIAR
    DEL DISTRITO FEDERAL.

    PLIEGO DE POSICIONES AL TENOR DEL CUAL SE DEBERÁ DE DESAHOGAR LA PRUEBA CONFESIONAL OFRECIDA POR LA PARTE DEMANDADA A CARGO DE LA PARTE ACTORA, JENNIFER AGUIRRE GONZÁLEZ DE MANERA PERSONALÍSIMA Y NO POR CONDUCTO DE APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL ALGUNO.
    PREVIOS SUS GENERALES Y PROTESTA DE LEY, DIRA LA ABSOLVENTE SI ES CIERTO COMO LO ES:

    DESDE ÉSTE MOMENTO ÉSTA PARTE SE RESERVA DE MANERA EXPRESA SU DERECHO PARA FORMULAR MÁS POSICIONES DE MANERA VERBAL EN EL MOMENTO DEL DESAHOGO DE LA PRUEBA CONFESIONAL A CARGO DE LA PARTE ACTORA.

    ResponderEliminar
  7. 1.- Que en un inicio usted tenía buena relación con el C. Arturo Meléndez Ambrosio.
    2.- Que el C. Arturo Meléndez Ambrosio apoyó a su menor hija de nombre Carla Meléndez Aguirre.
    3.- Que el apoyo otorgado por C. Arturo Meléndez Ambrosio a Carla Melendez Aguirre fue proporcionado desde su nacimiento.
    4.- Que su familia solía opinar respecto de la relación de pareja existente entre usted y el C. Arturo Melendez Ambrosio.
    5.- Que usted realizaba los actos u acciones que su familia le recomendaba.
    6.- Que en el momento en el cual conoció al C. Arturo Melendez Ambrosio usted ya era madre de una menor de edad de nombre Carla Melendez Aguirre.
    7.- Que desde el momento en el cual usted conoció al C. Arturo Melendez Ambrosio el ha contado con recursos propios
    8.-Que en el momento en el cual conoció al C. Arturo Melendez Ambrosio y hasta el año 2011 los ingresos del mencionado ascendían a la cantidad de $28,000.00 (veintiocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales.
    9.- Que en el año 2011 fue adquirido un vehículo marca NISSAN TIIDA modelo 2017.
    10.- Que el vehículo citado en la posición que antecede fue adquirido con recursos del C. Arturo Melendez Ambrosio.
    11.- Que tras la compra realizada del vehículo NISSAN TIIDA usted detentó la posesión y propiedad del mismo.
    12.- Que el C. Arturo Melendez Ambrosio percibía ingresos mediante la prestación de sus servicios como diseñador de comunicación gráfica.
    13.- Que usted cuenta con una licenciatura en psicología.
    14.- Que durante el tiempo de su relación con el C. Arturo Melendez Ambrosio usted ha realizado adecuaciones a su consultorio.
    15.- Que los gastos derivados de las citadas adecuaciones fueron proporcionados en parte por el C. Arturo Melendez Ambrosio.
    16.- Que el C. Arturo Melendez Ambrosio le apoyó mediante la creación de espacios en páginas web.
    17.- Que usted se vio beneficiada por el diseño de imagen corporativa de “Terapia cognitiva conductual”, realizado por el C. Arturo Melendez Ambrosio.
    18.- Que en el mes de mayo del año 2015, fue realizada la venta del inmueble ubicado en la calle de Seguro, lote 62, manzana 7, departamento 43, colonia Canales, delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07520, Ciudad de México, Distrito Federal.
    19.- Que usted recibió la totalidad de la cantidad liquida obtenida por el inmueble citado en la posición que antecede.
    20.- Que el C. Arturo Melendez Ambrosio le ha apoyado económicamente en la medida de sus posibilidades para la manutención de su menor hija.
    Ciudad de México a 17 de agosto 2020.

    ResponderEliminar
  8. Características y formalidades del pliego de posiciones
    Las posiciones se refieren a los hechos que son objeto de prueba; se articulan en términos precisos y claros; deben contener, cada una, un solo hecho propio de la parte absolvente; no deben ser insidiosas, es decir que se dirijan a ofuscar la inteligencia del absolvente, con objeto de inducirlo al error, y se pueden reducir a hechos negativos, siempre y cuando éstos impliquen un hecho o consecuencia de carácter positivo, y las posiciones se formulen en términos que no den lugar a respuestas confusas.
    La prueba confesional deber realizarse por la parte absolvente ante el juez competente, en respuesta a las posiciones que la contraparte articule.
    De acuerdo con el artículo 310 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal hoy Ciudad de México, cuando quien deba absolver posiciones sea una persona física, tendrá que absolverlas personalmente y no por medio de apoderado y representante, si se dan los siguientes requisitos:
    a) que así lo solicite el oferente de la prueba desde el escrito de ofrecimiento de pruebas, y
    b) que efectivamente existan hechos expresados en la demanda o en la contestación de la demanda que justifiquen esta solicitud.
    Si no se cumplen estos requisitos, la persona física podrá absolver posiciones por medio de apoderado o representante facultado para ello. En cambio, cuando quien deba absolver posiciones sea una persona moral, podrá hacerlo por medio de apoderado o representante, con facultades para absolverlas, sin que el oferente pueda exigir que la absolución de posiciones sea hecha por apoderado o representante específico.
    Ante el desahogo del interrogatorio, el juez debe tomar la protesta de decir verdad al absolvente y ordenar que se asienten en el caso los datos generales de éste. El sobre cerrado en que se contiene el pliego de posiciones debe ser abierto por el juez en la audiencia; enterado de ellas, debe calificarlas y aprobarlas si reúnen los requisitos señalados en la ley. Lo anterior de conformidad con los artículos 311, 312 y 319 del CPCDF.

    ResponderEliminar
  9. Alumno: CAMACHO TREJO JONATHAN EDUARDO
    Profesora: Marcela Sosa y Ávila Zabre
    Asignatura: Práctica forense de derecho civil
    Tarea: Pliego de Posiciones
    PARTE 1

    POSICIONES:

    La prueba confesional se constituye por una declaración expresa de la verdad del absolvente sobre hechos propios que él mismo ha vivido, ya sea como actor o como demandado.

    Para su reparación, recepción y desahogo de la prueba se deben cumplir los siguientes requisitos:
    • Que en el ofrecimiento se pida citar al absolvente a declarar bajo protesta de decir, sobre hechos debatidos en la Litis del asunto.
    • Que sea oportuno dicho ofrecimiento y permita su preparación
    • Que se exhiba el pliego de posiciones para que en caso de que no se presentara el absolvente, este sea declarado confeso y en su defecto que se presente el oferente, que se formulen las posiciones.

    Las posiciones deben ser formuladas en sobre cerrado o abierto, según sea el caso. Deben versar sobre hechos propios del absolvente y que sean parte de la Litis, cada posición debe versar sobre un hecho a la vez, debe ser clara y no debe ser formulada de forma que cause confusión.


    PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVER LA PARTE DEMANDADA EN ÉSTE JUICIO NUEVA WALMART DE MÉXICO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE POR CONDUCTO DE ABOGADO, REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL CON FACULTADES SUFICIENTES PARA ABSOLVER POSICIONES, EN DESAHOGO DE LA PRUEBA CONFESIONAL OFRECIDA A SU CARGO POR LA PARTE ACTORA EN LA ACCIÓN PRINCIPAL, AL TENOR SIGUIENTE:

    “DIRA EL ABSOLVENTE SI ES CIERTO COMO LO ES:

    1. Que con fecha primero de abril del año dos mil dieciséis su poderdante celebró con “Contrasys” sociedad Anónima de capital variable, contrato de prestación de servicios profesionales. - Que si
    2. Que su poderdante opera a través de si o de sus empresas controladoras, sociedades filiales y/o relacionadas, los formatos de negocio ubicados en la República Mexicana conocidos comercialmente como “Supercenter”, “Suburbia”, “Bodega Aurrera”, “Superama y “Sam´s club”. - Que no
    3. Que su poderdante acordó con “Contrasys” Sociedad Anónima de Capital Variable, que la modificación del número de tiendas o formato de negoció se podría por notificación a la parte actora mediante aviso por escrito o correo electrónico. - Que si
    4. Que en el mes de agosto del año dos mil diecisiete, su poderdante requirió a la parte actora para que instalara la infraestructura de 3 nodos informáticos y 3 Aps para prestar el servicio respectivo en el formato de negocio denominado como “Bodega Aurrera Ocoyoacac”. - Que no
    5. Que en el mes de agosto del año dos mil dieciséis, su poderdante requirió a la parte actora para que instalara la infraestructura de 3 nodos informáticos y 3 Aps para prestar el servicio respectivo en el formato de negocio denominado como “Bodega Aurrera Villa del Carbón.” - Que no

    ResponderEliminar
  10. Alumno: CAMACHO TREJO JONATHAN EDUARDO
    Profesora: Marcela Sosa y Ávila Zabre
    Asignatura: Práctica forense de derecho civil
    Tarea: Pliego de Posiciones
    PARTE 2

    Que su poderdante realizó oportunamente el pago de todos y cada uno de los servicios prestados por “Contrasys” Sociedad Anónima de Capital Variable, contenidos en el contrato mencionado en la posición 1, del mes de abril del año dos mil dieciséis al mes de abril del año dos mil diecisiete. - Que no, que me remito a las manifestaciones realizadas en el escrito de contestación y al de la reconvención.
    7. Que con fecha veinticinco de abril del año dos mil diecisiete, su poderdante envió a la parte actora mensaje de datos vía correo electrónico con título “Esquema simplificado de Administración Contrasys S.A. de C.V. - Que no, que me remito a las manifestaciones realizadas en el escrito de contestación y al de la reconvención.
    8. Que mediante el mensaje de datos mencionado en la posición 38.- su poderdante solicitó a “Contrasys” Sociedad Anónima de Capital Variable que a partir del día veintiocho de abril del año dos mil diecisiete elaborara una sola factura para el pago de las contraprestaciones relativas a los servicios prestados, por cada operado, complementándola con un soporte digital en formato “Excel” - Que no, que me remito a las manifestaciones realizadas en el escrito de contestación y al de la reconvención.
    9. Que mediante el mensaje de datos mencionado en la posición 38, su poderdante comunico a “Contrasys” Sociedad Anónima de Capital Variable que la simplificación a la que se refiere dicho mensaje de datos lo era para agilizar el proceso de pago de las contraprestaciones generándose cuatro facturas por mes y no las ciento cuarenta y siete que se veían emitiendo. - Que no, que me remito a las manifestaciones realizadas en el escrito de contestación y al de la reconvención.
    10. Que a partir del mes de abril del año dos mil diecisiete y hasta el mes de abril de dos mil dieciocho, su poderdante continuo requiriendo a “Contrasys” Sociedad Anónima de Capital Variable la prestación de los servicios pactados en el contrato escrito mencionado en posición 1. - Que no, que me remito a las manifestaciones realizadas en el escrito de contestación y al de la reconvención.

    ResponderEliminar
  11. ALUMNO: HERNÁNDEZ NOPAL MIROSLAVA
    MATERIA: PRACTICA FORENSE CIVIL
    PROFESORA: MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE
    TAREA: CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y PLIEGO DE POSICIONES.

    CONCEPTO
    Escrito que contiene las preguntas relativas al desahogo de la prueba confesional y testimonial tanto de las partes como de los testigos, dirigidas a las personas señaladas con ese carácter; las posiciones o preguntas deberán concretarse a hechos que sean objeto de la controversia y propios de la persona a quien van dirigidas.
    CARACTERISTICAS
    Las posiciones deben articularse en términos precisos, no han ser insidiosas, no han de contener cada una más que un solo hecho y este ha de ser propio del que declara, un hecho complejo puede comprenderse en una posición cuando por íntima relación que exista entre ellos no pueda afirmarse o negarse uno sin afirmar o negar el otro. Se tiene por insidiosas las preguntas que se dirijan a ofuscar la inteligencia del que ha de responder con el objeto de obtener una confesión contraria a la verdad.
    Las posiciones deberán concretarse a hechos que sean objeto del debate, debiendo repelerse de oficio las que no reúnan este requisito. El juez deberá ser escrupuloso en el cumplimiento de este precepto.
    Si el citado a absolver posiciones comparece, el juez abrirá el pliego si lo hubiere, e impuesto de ellas, calificara y aprobará sólo las que se ajusten a lo dispuesto por los artículos 308 y 309. En seguida el absolvente firmara el pliego de posiciones, antes de procederse al interrogatorio.
    POSICIONES
    PLIEGO DE POSICIONES QUE PRESENTA LA PARTE ACTORA Y QUE DEBERÁ ABSOLVER EL DEMANDADO EMILIO PORTES GIL EN EL DESAHOGO DE LA PRUEBA CONFESIONAL DENTRO DEL TERMINO PROBATORIO DEL JUICIO NUMERO 324 QUE SE TRAMITA EN EL JUZGADO 59 FAMILIAR
    1. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que conoce a Rosario Nieves Castillo desde la fecha 4 de noviembre de 2008.
    2. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que el día 12 de diciembre de 2008 inicio su noviazgo con Rosario Nieves Castillo.
    3. - Que diga el absolvente si es cierto como lo es que el día 8 de mayo de 2009 pidió a Rosario Nieves Castillo que se mudaran juntos.
    4. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que le regalo a Rosario Nieves Castillo una tarjeta que tiene dibujado un corazón pintado coloreado en su mayor parte de rojo, al pie del corazón la leyenda “tú y yo al infinito”.
    5. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que durante el tiempo que fue novio de Rosario Nieves Castillo él absolvente y esta ultima tuvieron relaciones sexuales frecuentes.
    6. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que en el mes de agosto del 2009 se entero por voz de Rosario Nieves Castillo que esta última se encontraba embarazada.
    7. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que Rosario Nieves Castillo le comunico que se encontraba embarazada luego de haberse confirmado su embarazo mediante unos análisis clínicos.
    8. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que Rosario Nieves Castillo le pidió que se casaran.
    9. -Que diga el absolvente si es cierto como lo es que el día 3 de septiembre de 2009 se efectúo una reunión en casa de Carmela Sanchez Díaz donde se hizo público el embarazo.
    10. Que diga el absolvente si es cierto como lo es que conforme avanzaba el embarazo de Rosario Nieves Castillos, el absolvente dejó de prestar efectivo para los estudios requeridos del embarazo.

    ResponderEliminar